Acuario Inbursa presenta su nueva exposición de Peces Mexicanos Extintos
Acuario Inbursa se enorgullece en presentar su nueva exhibición: Peces Mexicanos Extintos, un proyecto que resalta la importancia de la investigación y conservación de la biodiversidad acuática. Gracias a una valiosa colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se han recibido ejemplares de peces que forman parte de esta exhibición: Picote tequila (Zoogoneticus tequila), Tiro dorado (Skiffia francesae), Mexcalpique mariposa (Ameca splendens) y Mexclapique (Girardinichthys viviparus). Es importante destacar que estos ejemplares son peces de agua dulce pertenecientes a la familia de los Goodeidos y son parte del Plan G: Conservando a los Goodeidos amenazados de México.
Un logro histórico en la conservación de especies
El pasado 20 de marzo del presente año, se llevó a cabo la entrega de estos ejemplares, fue encabezada por la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, quien destacó el papel de la universidad en la investigación y conservación de especies acuáticas. Este hito es particularmente relevante, ya que, bajo la dirección del Dr. Omar Domínguez, investigador del predio nicolaita, se logró por primera vez en el mundo la reintroducción de una especie extinta en su hábitat natural.
“La Universidad Michoacana demuestra una vez más su responsabilidad social con el entorno y el medio ambiente, generando proyectos de colaboración con un impacto positivo”, señaló Ávila González durante la ceremonia de entrega.
Un compromiso con la educación ambiental
El director corporativo de Acuarística del Acuario Inbursa, Víctor Hugo Sánchez Licea, expresó su gratitud por la donación y reafirmó el compromiso del Acuario con la educación ambiental. “Trabajar de la mano con la UMSNH en temas de conservación nos permite no solo preservar especies, sino también sensibilizar al público sobre la importancia del cuidado de los ecosistemas acuáticos”, afirmó.
Por su parte, el director de la Facultad de Biología, J. Ramón López García, subrayó la relevancia de esta exposición para las futuras generaciones, al permitirles conocer especies que de otro modo estarían perdidas para siempre. Además, el coordinador del Programa de Investigación de Conservación de Peces Endémicos Mexicanos, Omar Domínguez, anunció que se continúan los esfuerzos para la reintroducción de otras especies extintas en su medio natural.
Ven a conocer la exposición “Peces Mexicanos Extintos”
Esta nueva exhibición en Acuario Inbursa no solo es una oportunidad única para admirar especies de peces que ya no existen en su hábitat natural, sino también para aprender sobre los esfuerzos de conservación que se realizan en México. A través de esta alianza reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la vida marina y el medio ambiente.